Financial Islam
  • Home
  • Noticias
  • La ley Islámica
    • Fundamentos dogmáticos
    • Riba
    • Zakat
  • La economía Islámica
    • Origen
    • Los bancos Islámicos
    • Banco Islámico de Desarrollo
    • Bancas centrales islámicas
  • Las Finanzas Islámicas
    • Principios
    • Tipos de instrumentos islámicos
    • Reducción del riesgo
    • Dificultades
  • Actividad bancaria Islámica
    • La banca islámica
    • Regulación y supervisión
    • La crisis financiera internacional
  • El mercado financiero islámico
  • Instrumentos financieros
    • Wadi'ah
    • Ijara
    • Musharakah
    • Murabahah
    • Mudarabah
  • Sukuk
  • Takaful
    • El sistema de seguros islámicos
    • Principios de Takaful
  • Las microfinanzas islámicas
  • Video
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • La ley Islámica
    • Fundamentos dogmáticos
    • Riba
    • Zakat
  • La economía Islámica
    • Origen
    • Los bancos Islámicos
    • Banco Islámico de Desarrollo
    • Bancas centrales islámicas
  • Las Finanzas Islámicas
    • Principios
    • Tipos de instrumentos islámicos
    • Reducción del riesgo
    • Dificultades
  • Actividad bancaria Islámica
    • La banca islámica
    • Regulación y supervisión
    • La crisis financiera internacional
  • El mercado financiero islámico
  • Instrumentos financieros
    • Wadi'ah
    • Ijara
    • Musharakah
    • Murabahah
    • Mudarabah
  • Sukuk
  • Takaful
    • El sistema de seguros islámicos
    • Principios de Takaful
  • Las microfinanzas islámicas
  • Video
  • Contacto
Finanzas Islamicás

Noticias

Comienza en Dubái un foro dedicado a reforzar las finanzas del mundo islámico

11/6/2014

0 Comments

 
Picture
Más de 2.700 personas participaron hoy en Dubái en la apertura del X Foro Económico Islámico Mundial (WIEF, por sus siglas en inglés), dedicado a fortalecer las finanzas del mundo musulmán y en el que participa un equipo procedente de la ciudad española de Córdoba.

Bajo el lema "Alianzas innovadoras para el crecimiento económico", la cita -que se desarrollará hasta el 30 de octubre próximo- también busca ampliar la colaboración entre las empresas implicadas en la economía islámica.

El presidente de la fundación WIEF, Tun Musa Hitan, afirmó durante su intervención en la sesión inaugural que "el foro impulsa la cooperación económica y empresarial entre numerosos países", y pone especial énfasis "en el desarrollo de la mujer, la educación, el turismo y de los países pequeños", entre otros aspectos.

La edición de este año aborda otros asuntos como el riesgo global y la capacidad de recuperación económica, las finanzas islámicas, productos "bio-halal" (orgánicos y a la vez lícitos para los musulmanes) o la salud.

El responsable aseguró que "las discusiones políticas y religiosas son también parte esencial del contenido del foro", al mismo tiempo que señaló que "estos temas no conocen de razas, fronteras, colores ni nacionalidades".

Hitan resaltó "la continua adaptación de los países musulmanes y su creciente influencia en la economía global".

Se calcula que el tamaño de la industria financiera islámica es de aproximadamente un billón de dólares y podría ascender a cuatro billones en 2020.

Asimismo, más de 350 bancos e instituciones islámicas operan actualmente en más de sesenta países en el mundo.

El presidente de la Cámara de Comercio de Dubái, Abdurrahman Saif al Gurair, puso de relieve que Dubái -donde se celebra el encuentro- se ha convertido en un "referente mundial financiero", en el que ciudadanos de todo el mundo han establecido sus empresas.

Entre los participantes en el foro están representantes de la fundación Agrópolis de Córdoba, encargados de presentar un proyecto para establecer un parque empresarial con vistas a la exportación de productos con la certificación "halal".

Esa delegación está encabezada por Rafael Navas, vicepresidente de la fundación y teniente de alcalde de Córdoba; Antonio Fernández, director general de Agrópolis; e Isabel Romero, directora general del Instituto Halal y presidenta de la Junta Islámica Española.

La inauguración del foro contó hoy con la presencia del vicepresidente y primer ministro de Emiratos, Mohamed bin Rashid al Maktum; y el príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Rashid Al Maktum; entre otros jefes de Estado, ministros, empresarios y delegados de cien países.

(Agencia EFE

0 Comments



Leave a Reply.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Noticias
  • La ley Islámica
    • Fundamentos dogmáticos
    • Riba
    • Zakat
  • La economía Islámica
    • Origen
    • Los bancos Islámicos
    • Banco Islámico de Desarrollo
    • Bancas centrales islámicas
  • Las Finanzas Islámicas
    • Principios
    • Tipos de instrumentos islámicos
    • Reducción del riesgo
    • Dificultades
  • Actividad bancaria Islámica
    • La banca islámica
    • Regulación y supervisión
    • La crisis financiera internacional
  • El mercado financiero islámico
  • Instrumentos financieros
    • Wadi'ah
    • Ijara
    • Musharakah
    • Murabahah
    • Mudarabah
  • Sukuk
  • Takaful
    • El sistema de seguros islámicos
    • Principios de Takaful
  • Las microfinanzas islámicas
  • Video
  • Contacto