Financial Islam
  • Home
  • Noticias
  • La ley Islámica
    • Fundamentos dogmáticos
    • Riba
    • Zakat
  • La economía Islámica
    • Origen
    • Los bancos Islámicos
    • Banco Islámico de Desarrollo
    • Bancas centrales islámicas
  • Las Finanzas Islámicas
    • Principios
    • Tipos de instrumentos islámicos
    • Reducción del riesgo
    • Dificultades
  • Actividad bancaria Islámica
    • La banca islámica
    • Regulación y supervisión
    • La crisis financiera internacional
  • El mercado financiero islámico
  • Instrumentos financieros
    • Wadi'ah
    • Ijara
    • Musharakah
    • Murabahah
    • Mudarabah
  • Sukuk
  • Takaful
    • El sistema de seguros islámicos
    • Principios de Takaful
  • Las microfinanzas islámicas
  • Video
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • La ley Islámica
    • Fundamentos dogmáticos
    • Riba
    • Zakat
  • La economía Islámica
    • Origen
    • Los bancos Islámicos
    • Banco Islámico de Desarrollo
    • Bancas centrales islámicas
  • Las Finanzas Islámicas
    • Principios
    • Tipos de instrumentos islámicos
    • Reducción del riesgo
    • Dificultades
  • Actividad bancaria Islámica
    • La banca islámica
    • Regulación y supervisión
    • La crisis financiera internacional
  • El mercado financiero islámico
  • Instrumentos financieros
    • Wadi'ah
    • Ijara
    • Musharakah
    • Murabahah
    • Mudarabah
  • Sukuk
  • Takaful
    • El sistema de seguros islámicos
    • Principios de Takaful
  • Las microfinanzas islámicas
  • Video
  • Contacto
Finanzas Islamicás

Noticias

FMI busca papel más firme en finanzas islámicas globales

11/6/2014

0 Comments

 
Picture
Masood Ahmed, director regional para Medio Oriente y Asia Central, del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo hoy a Xinhua que el FMI busca desempeñar un papel cada vez más amplio en el manejo de la industria financiera islámica en términos de estándares y regulación. "Lo que el FMI puede hacer es superar la brecha entre los reguladores, los supervisores y la industria de finanzas islámicos y la parte macroeconómica de las finanzas acordes a la sharia", dijo Ahmed, quien agregó que "lo que aprendimos de la crisis financiera de 2008 es que los vínculos entre el sector financero y la macroeconomía son muy fuertes, quizás más fuertes de lo que esperábamos".

Al margen del X Foro Económico del Mundo Islámico iniciado hoy, Ahmed dijo a Xinhua que el FMI ve más potencial en el involucramiento en las finanzas islámicas.

Ahmed señaló que la organización financiera multinacional, integrada por 188 países miembros, recientemente creó un órgano consultivo internacional que examina el papel que el FMI podría desempeñar en las finanzas islámicas.

Xinhua
0 Comments



Leave a Reply.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Noticias
  • La ley Islámica
    • Fundamentos dogmáticos
    • Riba
    • Zakat
  • La economía Islámica
    • Origen
    • Los bancos Islámicos
    • Banco Islámico de Desarrollo
    • Bancas centrales islámicas
  • Las Finanzas Islámicas
    • Principios
    • Tipos de instrumentos islámicos
    • Reducción del riesgo
    • Dificultades
  • Actividad bancaria Islámica
    • La banca islámica
    • Regulación y supervisión
    • La crisis financiera internacional
  • El mercado financiero islámico
  • Instrumentos financieros
    • Wadi'ah
    • Ijara
    • Musharakah
    • Murabahah
    • Mudarabah
  • Sukuk
  • Takaful
    • El sistema de seguros islámicos
    • Principios de Takaful
  • Las microfinanzas islámicas
  • Video
  • Contacto