Financial Islam - Las Finanzas Islámicas
  • Home
  • Noticias
  • La ley Islámica
    • Fundamentos dogmáticos
    • Riba
    • Zakat
  • La economía Islámica
    • Origen
    • Los bancos Islámicos
    • Banco Islámico de Desarrollo
    • Bancas centrales islámicas
  • Las Finanzas Islámicas
    • Principios
    • Tipos de instrumentos islámicos
    • Reducción del riesgo
    • Dificultades
  • Actividad bancaria Islámica
    • La banca islámica
    • Regulación y supervisión
    • La crisis financiera internacional
  • El mercado financiero islámico
    • Los índices bursátiles
    • Los trackers
  • Instrumentos financieros
    • Wadi'ah
    • Ijara
    • Musharakah
    • Murabahah
    • Mudarabah
  • Sukuk
  • Takaful
    • El sistema de seguros islámicos
    • Principios de Takaful
  • Las microfinanzas islámicas
  • Video
  • Glosario
  • Contacto

IE Business School analiza el papel de las finanzas islámicas en la formación universitaria y de postgrado

12/14/2011

0 Comments

 
Picture
El Saudi-Spanish Center for Islamic Economics and Finance (SCIEF), centro conjunto de IE Business School y de King Abdulaziz University, organizó el pasado 1 de diciembre un Congreso Internacional sobre Finanzas Islámicas en el siglo XXI, en el que participaron figuras de referencia como el Dr. Ahmad M. Ali, Presidente del Islamic Development Bank, que analizó el potencial de las finanzas islámicas en el contexto de crisis económica internacional.

En la jornada se presentó, además, el libro 'Islamic Economics and Finance: A European Perspective', un volumen que recoge las principales conclusiones del Congreso sobre Finanzas Islámicas organizado por SCIEF en 2010, en el que participaron expertos internacionales. El libro ha sido editado por Cristina Trullols, Directora del SCIEF, y Abdullah Turkistani, Decano del Islamic Economic Institute.

Dr. Ahmad M. Ali, Presidente del Islamic Development Bank, destacó en el congreso que el objetivo principal de la entidad es seguir los principios de las finanzas islámicas con el fin de mejorar el desarrollo económico de los países islámicos. Ahmad M. El IDB, que ha obtenido la calificación AAA por parte de las tres principales agencias de rating, cuenta con un sólido apoyo de los países en los que opera y de sus stakeholders, factores clave en el éxito de la entidad financiera. El IDB cuenta, asimismo, con programas de responsabilidad corporativa y ofrece programas y proyectos de educación a jóvenes con potencial procedentes de la región.

El Islamic Development Bank, según subrayó su presidente, continuará trabajando de acuerdo a su visión y valores y se esforzará por ampliar el alcance de sus operaciones mediante acuerdos con instituciones que comparten los mismos objetivos. Ahmad M. Ali también destacó que contar con una perspectiva ética en la financiación puede ayudar a construir un nuevo orden financiero y a salir de la crisis.

En el congreso también se analizaron los principales retos en la formación sobre las finanzas islámicas. Los expertos señalaron que es fundamental la colaboración con otras instituciones para promover el desarrollo de las finanzas islámicas, y subrayaron la importancia de contar con buen centro de documentación sobre finanzas islámicas. En este sentido, Celia de Anca, experta en finanzas islámicas y responsable del Congreso, señaló que "las finanzas islámicas tienen un papel importante en el debate existente sobre el futuro del sistema financiero global. Por eso es importante que los futuros expertos en finanzas entiendan las características de este sistema financiero como parte de su formación".

RRHHpress
0 Comments



Leave a Reply.

Powered by
✕